Acerca de COVID prolongado
El término "COVID prolongado" generalmente se usa para describir tanto:
- COVID-19 sintomático en curso: síntomas de COVID-19 que duran más de 4 semanas
- Afección/síndrome posterior al COVID-19: síntomas de COVID-19 después de 12 semanas que no se explican por un diagnóstico alternativo.
El COVID prolongado puede presentarse de manera diferente en diferentes personas y los síntomas pueden variar de leves a graves.
Síntomas de COVID prolongado
Los síntomas más comunes informados de COVID prolongado son:
- fatiga (cansancio)
- dificultad para respirar
- problemas con la memoria y concentración ("niebla mental").
Otros síntomas incluyen:
- palpitaciones cardíacas, dolor u opresión en el pecho
- tos
- cambios en el gusto o el olfato
- dolor articular y muscular
- hormigueo
- problemas para dormir (insomnio)
- cambios en el estado de ánimo (aumento de preocupación, ansiedad o depresión)
- mareos
- dolor de cabeza
- fiebre baja
- erupciones cutáneas, caída del cabello
- náuseas, diarrea, dolor de estómago, pérdida del apetito.
En los niños, los síntomas incluyen:
- síntomas de estado de ánimo
- fatiga
- problemas para dormir.
Factores de riesgo de COVID prolongado
El COVID prolongado es más probable que ocurra en personas que:
- no están vacunadas
- tuvieron enfermedad grave por COVID-19, incluidos quienes fueron hospitalizados o necesitaron cuidados intensivos
- tenían afecciones o enfermedades subyacentes antes del COVID-19, como presión arterial alta, enfermedad pulmonar crónica, diabetes y obesidad.
Recibir tratamiento por COVID prolongado
Si le preocupan los síntomas continuos después de tener COVID-19, debe comunicarse con su médico para una revisión médica.
No hay prueba para COVID prolongado. Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y el impacto que tienen en su vida. Es posible que sugiera algunas pruebas para identificar las posibles causas de sus síntomas y descartar otras afecciones.
No existe un tratamiento o medicamento exclusivo para tratar el COVID prolongado. Su médico le hablará sobre la atención y el apoyo que pueda necesitar. Pueden brindarle asesoramiento acerca de:
- monitorear y controlar sus síntomas en el hogar, por ejemplo, mediante el uso de un diario de síntomas
- síntomas que podrían requerir atención médica (como síntomas nuevos o que empeoran) y dónde buscar atención si tiene estos síntomas
- qué esperar en las semanas y meses posteriores al COVID-19
- apoyos para intervenciones de estilo de vida, como nutrición, actividad física y asesoramiento psicológico.
Si los síntomas tienen un impacto importante en su vida, es posible que lo deriven a un especialista o a un servicio de rehabilitación que pueda ayudarlo a controlar sus síntomas y ayudarlo a recuperarse.
Recuperación del COVID prolongado
Los tiempos de recuperación serán diferentes para cada persona y los síntomas pueden variar con el tiempo. La mayoría de las personas se recuperarán en 3 a 4 meses. Sin embargo, para algunas personas, los síntomas pueden durar más.
Protegerse del COVID prolongado
La mejor manera de prevenir un COVID prolongado es protegerse para no infectarse.
Mantenerse al día con sus vacunas contra el COVID-19 puede ayudar a prevenir la infección por COVID-19 y proteger contra enfermedades graves. Las personas que están vacunadas tienen menos probabilidades de informar COVID prolongado en comparación con las personas que no están vacunadas.
Respuesta del gobierno
Tras una remisión del 1° de septiembre de 2022 del Ministro de Salud y Atención a la Tercera Edad, el Honorable Mark Butler MP, el Comité Permanente de Salud, Atención a la Tercera Edad y Deportes de la Cámara de Representantes investigó e informará sobre las infecciones prolongadas y repetidas de COVID-19.
Lea el informe provisional.
Más información
- Obtención de ayuda para COVID prolongado
- Comprender los síntomas posteriores al COVID-19 y el COVID prolongado
- Royal Australian College of General Practitioners (Real Colegio Australiano de Médicos Generales), Recurso para pacientes: Manejo de los síntomas posteriores al COVID-19
- National Clinical Evidence Taskforce COVID-19, (Equipo de Trabajo de Evidencia Clínica Nacional del COVID-19) Directrices australianas para la atención clínica de personas con COVID-19.