Coronavirus (COVID-19)

Obtenga información acerca del coronavirus (COVID-19), los pasos importantes que debe tomar para ayudar a protegerse a sí mismo, a su familia y a su comunidad, y descubra qué hacer si usted o un miembro de su familia reciben un resultado positivo.

Acerca del COVID-19

El COVID-19 es una enfermedad producida por el coronavirus, SARS-CoV-2. En algunas personas, causa enfermedad leve, pero en otras puede causar enfermedad grave y muerte.

Síntomas del COVID-19

La mayoría de las personas con COVID-19 solo tienen síntomas leves. Pueden controlarse con medicación regular para el dolor.

Controle sus síntomas

Síntomas comunes Síntomas menos comunes Síntomas graves

fiebre o temperatura alta

dolor de cabeza

dificultad para respirar

sentirse muy cansado dolor de garganta labios o cara azules
tos, a veces con flemas leve dificultad para respirar dolor o presión en el pecho
pérdida del gusto o del olfato dolores musculares o articulares piel fría y húmeda, o pálida y moteada
secreción nasal desmayo o colapso
escalofríos sentirse confundido
náuseas/vómitos tener dificultad para despertarse
diarrea poca o ninguna producción de orina

Si tiene alguno de los síntomas graves descritos arriba, llame al 000 de inmediato. Dígale al operador telefónico que tiene COVID-19 con síntomas graves y que necesita que le envíen una ambulancia.

Llame al 000

Si no habla inglés, pida una "ambulance" y permanezca en línea para pedir un intérprete.

Si todavía tiene síntomas de COVID-19 más de 6 semanas después de haber obtenido un resultado positivo, hable con su proveedor de servicios de salud.

Cómo protegerse a sí mismo y a los demás

Todos podemos colaborar para disminuir la propagación del COVID-19. Para proteger a los demás y a sí mismo, debería:

  • quedarse en casa si se siente mal
  • practicar buenos hábitos de higiene
  • distanciarse físicamente y permanecer a 1,5 metros de los demás
  • usar una mascarilla
  • hacerse la prueba y si obtiene un resultado positivo, se recomienda quedarse en casa.

La mejor manera de protegerse a sí mismo, su familia y su comunidad del COVID-19 es vacunarse.

Personas que tienen mayor riesgo

Algunas personas pueden enfermarse de gravedad si se contagian el COVID-19. Entre las personas con alto riesgo podrían encontrarse:

  • ancianos
  • personas que ya tienen problemas de salud
  • Aborígenes e isleños del Estrecho de Torres.
  • personas con discapacidad.

Hacerse la prueba

Si tiene síntomas del COVID-19, aunque sea leves, debería hacerse la prueba lo antes posible.

Hay 2 tipos de pruebas que pueden demostrar si tiene COVID-19:

  • la reacción en cadena de la polimerasa, también conocida como PCR
  • las pruebas rápidas de antígeno, también conocidas como RAT.

Si necesita una prueba PCR, su médico o proveedor de servicios de salud puede pedirla para usted.

Puede comprar pruebas rápidas de antígeno por Internet, en algunos supermercados, tiendas minoristas y estaciones de servicio para el uso privado.

Cuándo hacerse la prueba

Debería hacerse una prueba de COVID-19 si:

  • tiene síntomas de COVID-19, aunque los síntomas sean leves
  • tuvo COVID-19 y desarrolló nuevos síntomas de COVID-19 después de 28 días
  • un profesional de la salud se lo recomendó.

Después de la prueba

Una vez que se haya hecho la prueba, debería quedarse en casa si tiene síntomas para reducir el riesgo de infectar a otros.

Obtenga más información acerca de hacerse la prueba del COVID-19.

Qué hacer si obtiene un resultado positivo de la prueba

Si obtiene un resultado positivo del COVID-19, debería quedarse en casa hasta que ya no tenga síntomas.

No debe visitar sitios de alto riesgo, como servicios de asistencia a la tercera edad y a personas con discapacidad, y hospitales, a menos que necesite atención médica inmediata.

Para obtener más consejos acerca de qué hacer si tuvo un resultado positivo del COVID-19, visite el departamento de salud de su estado o territorio.

Vacunación contra el COVID-19

Aunque haya tenido COVID-19 y se haya recuperado, debería recibir su siguiente vacuna contra el COVID-19.

Se recomienda que las personas que se recuperaron del COVID-19 reciban la próxima dosis de la vacuna 6 meses después de una infección confirmada.

La mayoría de los casos de COVID-19 se pueden controlar en el hogar, especialmente en el caso de las personas vacunadas. Obtenga más información acerca de qué puede esperar:

Lactancia si tiene COVID-19

Si se siente lo suficientemente bien, puede continuar amamantando. Los anticuerpos pasarán de usted a su bebé.

Si está preocupada, o tiene dudas, puede llamar a la Breastfeeding Helpline (Línea de ayuda para lactancia). La línea de ayuda está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

1800 686 268

Si necesita un intérprete, llame al Servicio de Traducción e Interpretación 131 450 y pídales que llamen por teléfono a la Breastfeeding Helpline (Línea de ayuda para lactancia).

Si su hijo tiene COVID-19

Puede ser estresante que su hijo haya sido diagnosticado con COVID-19. Es raro que los niños se enfermen de gravedad por el COVID-19. La mayoría de los niños no tendrán síntomas, o solo síntomas leves.

Si está preocupado por los síntomas de su hijo, póngase en contacto con su médico a la brevedad.

Si su hijo exhibe síntomas graves, llame al 000 de inmediato. Si no habla inglés, pida una "ambulance" (ambulancia) y permanezca en línea para pedir un intérprete.

Tratamientos orales para el COVID-19

Los tratamientos orales para el COVID-19 son una opción para tratar COVID-19 leve a moderado en adultos. Son medicamentos que se toman en forma de comprimidos o cápsulas.

Los tratamientos orales para el COVID-19 no son adecuados para todos. Solo puede recibirlos si tiene una receta médica.

Encuentre más información acerca de tratamientos para el COVID-19.

Dónde obtener ayuda

La National Coronavirus Helpline (Línea de ayuda nacional del coronavirus) proporciona información y consejos acerca de qué hacer si obtuvo un resultado positivo del COVID-19. La línea opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

1800 020 080

Si necesita un intérprete, llame a la National Coronavirus Helpline y elija la opción 8.

Ayuda financiera

Puede haber ayuda financiera disponible Visite Services Australia y haga clic en "Translate" para obtener información en su idioma.

Ayuda para la salud física y mental

Si tiene una tarjeta Medicare es posible que pueda acceder a nuestros servicios de telehealth por teléfono o video.

Si sufre problemas de salud mental graves por el COVID-19, puede tener acceso a sesiones adicionales para la salud mental.

Para hacer una cita por telehealth o acceder a sesiones para la salud mental, llame a su proveedor de servicios de salud.

Si necesita ayuda ya mismo

Si necesita ayuda ya mismo, puede llamar a una variedad de servicios de salud mental:

Si no siente seguro en su hogar debido a la violencia doméstica, póngase en contacto con la policía de su estado o territorio o llame a 1800 RESPECT (1800 737 732).

TIS National puede conectarlo con estos servicios si necesita un traductor.

131 450

Recursos

Date last updated:

Help us improve health.gov.au

If you would like a response please use the enquiries form instead.